EL ÁRBOL DE LA FANTASÍA










SINOPSIS
Todos hemos tenido en nuestra infancia (como el leñador de la obra), un amigo real o imaginario al que hemos olvidado en un rincón de nuestro subconsciente a causa de la agitada vida del adulto. Por eso hemos querido recuperar a ese amigo tan importante que encierra todos nuestros sueños e ilusiones, fantasías olvidadas al crecer. Realmente los niños de hoy en día cada vez tienen menos imaginación pues estamos en una época en que lo material y lo tecnológico está achicando valores tan importantes como la amistad y el respeto a la naturaleza y hacia los demás, el placer de jugar por puro divertimento en un mundo lleno de competitividad. Con esta obra pretendemos recuperar esos valores tan importantes y tan gratificantes para que ninguno de nosotros nos sintamos vacíos como máquinas de hojalata.
“-Leñador, este es el árbol de la fantasía. Si alguien lo destruyera, los niños y las niñas dejarían de soñar, de creer en duendes como yo, eso sería terrible ¿no crees?”
“-¿Terrible?, soñar no da de comer. Eso son tonterías.”
FICHA ARTÍSTICA:
AUTORA:
Felicia Albaladejo Penalva.
MÚSICA:
Eder Prada Albaladejo.
INTÉRPRETES:
Eder Prada
Mar Ruz.
ESCENOGRAFÍA:
Manuel Prada y Feli Albaladejo.
VESTUARIO:
Feli Albaladejo.
DIRECCIÓN:
Manuel Prada y Feli Albaladejo.
PRODUCCIÓN:
Trébol Teatro.
FICHA TÉCNICA:
DURACIÓN:
50 minutos.
IDIOMA:
CASTELLANO.
TIEMPO MONTAJE:
2 horas.
TIEMPO DESMONTAJE:
1 hora.
ESPACIO ESCÉNICO:
8m x 6m. aprox + 4 metros de altura aprox.
EDADES RECOMENDADAS:
Público infantil (de 4 a 12 años) y público familiar.
-La compañía aporta el equipo de sonido e iluminación que sea necesario.
-Se puede realizar tanto en calle como en sala.
-Camerino para 2 personas.
-Toma de corriente eléctrica.
-Aparcamiento cercano para el furgón de la compañía.